Muestra de la arquitectura palaciega del norte de la Península Ibérica son los Pazos, los palacios que la aristocracia gallega levantó en la campiña bajo el fresco y húmedo clima del norte.
Este Pazo es considerado uno de los más bellos de Galicia y el Señorío de la Casa de Rubianes uno de los tres Señoríos reconocidos oficialmente.
Su enclave, su conservación y el hecho de que sea un Pazo vivido lo hacen único.
Posee una de las colecciones de camelios más importantes del mundo gracias al trabajo y dedicación de Doña Dolores de Urcola y Zuloaga, Señora viuda de la Casa de Rubianes y Marquesa viuda de Aranda.Este hecho hace que sea visitado por especialistas de todo el mundo.
A esto se suma el primer ejemplar de alcanfor que existió en la península y árboles centenarios como los eucaliptos más grandes de Europa plantados en la finca en el siglo XIX.
the first camellias were a gift from the Duke of Camiña in the nineteenth century
.

Pazo de Rubianes offers tours shown in the countryside, the garden, the palace and the chapel.
Finally can taste products made in the winery.
Photography: mi Mundo Monicreque
El Pazo de Rubianes ofrece visitas guiadas por un ingeniero agrónomo que explica paso a paso la recuperación de los jardines, los viñedos y la campiña. Además te ofrece la posibilidad de conocer los salones de la casa, la capilla y la bodega!!!